Rafa cuenta el RELATO DE LA SALIDA:
La mañana se presentaba calentita.
Mientras me preparaba en casa estaba pesando el los churritos y el café que me iba a tomar.
Habíamos quedado a las 08.30 en el Kiosco Catalino. A esa hora recibo un mensaje de Pcarlos: "Venga que nos vamos". Yo pensé para mis adentros: "¡No me jodas!¡Que pasa con el cafetito!. Tiré para arriba pensando que era para meterme prisa, pero........nada,.....cuando llegué estaban
en las motos con el casco puesto y algunos con las zapatillas de clavos en los tacos de salida.
¡Vamos! me decía Vicente. Yo sin desayunar solo veía churros por todas partes, así que les dije que tiraran que ya los pillaría y me fui con mi buen amigo Patxi a tomar mi café y mis churritos, porque lo primero es lo primero, gasolina para que el cuerpo aguante.
A las 09.00 horas, que era la hora en la que pensaba que íbamos a salir, me subí en la moto y dirección Navahermosa y "Allegro Vivace" (Luismi, la voy a incorporar a mi lenguaje motero) cogí al grupo en la gasolinera de La Nava de Rincomalillo a las 10.10. Habíamos hecho 120 kms.
Con el grupo ya unido nos pusimos en marcha "Piano, piano" en dirección a Almadén a donde llegamos a las 12.00 "o'clock". ¡1 hora y 50 minutos para 130 kms.!
Cuando llegamos a las Instalaciones del Campo Minero nos dijeron que la última entrada matutina era a las 11.00 con lo cual no pudimos entrar. Si queríamos verlo teníamos que esperar a las 17.00 horas qu volvían a abrir.
Nos fuimos a hacer turismo por Almadén,. Nos acercamos a la Plaza de Toros (exagonal y Patrimonio Nacional) y nos metimos la cervecita de rigor. Después de dar unas vueltas para intentar visitar El Hospital de Mineros de San Rafael y La Cárcel de Forzados (actualmente Facultad de Almadén) sin éxito (todo estaba
cerrado o lo iban a cerrar), nos decidimos por irnos a tomar los bocadillos a la Ermita de la Virgen del Castillo.
Cuando terminamos de comer y tras echar gasolina en Chillón (nos pillaba de vuelta a Almadén) el grupo decidió salir para Toledo. Eran las 16.00 horas.
Personalmente decidí quedarme. Después de hacerme 260 kms me sabía mal no ver nada.
A las 16.05 me fui a ver la Antigua Cárcel de Penados y a las 17.00 horas comenzaba la vista en el Campo Minero.
Salimos a las 19.00 horas. Tras tomarme tranquilamente el bocadillo, y echar un cigarrito comencé la vuelta a las 19.30 horas dirección a Piedrabuena y Porzuna. Tras una parar un par de veces a quitar los mosquitos que se afanaban furiosamente en cubrir la pantalla y el frontal de mi burra y echar un cigarrito en el Embalse de La Torre Abraham, llegué a casa a las 21.55, donde me esperaban mi copi y la cervecita con los brazos abiertos.
RESUMIENDO: Salida de 476 kms con un calor al que aún no nos hemos habituado. Almadén, un pueblo sin mucho que ver (Plaza de Toros, Centro Minero y Ermita de Virgen del Castillo) con pocos sitios donde comer al aire libre (recomiendo comer en el buffet libre El Lago en la Calle Sacerdote Ángel Muñoz, cerca de la
Plaza de Toros). Si quieres visitar el Centro minero por la mañana y te gusta ir despacito tendrás que salir a las 07.00. Si vas a buen ritmo debes de salir a las 08.00. Si lo quieres ver por la tarde, puedes aprovechar viendo las otras cosas por la mañana (El Hospital de Mineros de San Rafael, La Cárcel de Forzados y Plaza de Toros (en este orden)).
Salu2 a to2, en especial a mis compañeros de escapada.
La ruta con el recorrido hecho, los horarios (con 2 horas mas respecto al satélite), velocidades y distancias recorridas los podéis ver pinchando en los puntos rojos, en:
http://es.groups.yahoo.com/group/MCTOLEDO/files/Rutas%20y%20Salidas/Salida%20a%2\
0Almad%80%A0%A6%E9n%2022-05-10/
La mañana se presentaba calentita.
Mientras me preparaba en casa estaba pesando el los churritos y el café que me iba a tomar.
Habíamos quedado a las 08.30 en el Kiosco Catalino. A esa hora recibo un mensaje de Pcarlos: "Venga que nos vamos". Yo pensé para mis adentros: "¡No me jodas!¡Que pasa con el cafetito!. Tiré para arriba pensando que era para meterme prisa, pero........nada,.....cuando llegué estaban
en las motos con el casco puesto y algunos con las zapatillas de clavos en los tacos de salida.
¡Vamos! me decía Vicente. Yo sin desayunar solo veía churros por todas partes, así que les dije que tiraran que ya los pillaría y me fui con mi buen amigo Patxi a tomar mi café y mis churritos, porque lo primero es lo primero, gasolina para que el cuerpo aguante.
A las 09.00 horas, que era la hora en la que pensaba que íbamos a salir, me subí en la moto y dirección Navahermosa y "Allegro Vivace" (Luismi, la voy a incorporar a mi lenguaje motero) cogí al grupo en la gasolinera de La Nava de Rincomalillo a las 10.10. Habíamos hecho 120 kms.
Con el grupo ya unido nos pusimos en marcha "Piano, piano" en dirección a Almadén a donde llegamos a las 12.00 "o'clock". ¡1 hora y 50 minutos para 130 kms.!
Cuando llegamos a las Instalaciones del Campo Minero nos dijeron que la última entrada matutina era a las 11.00 con lo cual no pudimos entrar. Si queríamos verlo teníamos que esperar a las 17.00 horas qu volvían a abrir.
Nos fuimos a hacer turismo por Almadén,. Nos acercamos a la Plaza de Toros (exagonal y Patrimonio Nacional) y nos metimos la cervecita de rigor. Después de dar unas vueltas para intentar visitar El Hospital de Mineros de San Rafael y La Cárcel de Forzados (actualmente Facultad de Almadén) sin éxito (todo estaba
cerrado o lo iban a cerrar), nos decidimos por irnos a tomar los bocadillos a la Ermita de la Virgen del Castillo.
Cuando terminamos de comer y tras echar gasolina en Chillón (nos pillaba de vuelta a Almadén) el grupo decidió salir para Toledo. Eran las 16.00 horas.
Personalmente decidí quedarme. Después de hacerme 260 kms me sabía mal no ver nada.
A las 16.05 me fui a ver la Antigua Cárcel de Penados y a las 17.00 horas comenzaba la vista en el Campo Minero.
Salimos a las 19.00 horas. Tras tomarme tranquilamente el bocadillo, y echar un cigarrito comencé la vuelta a las 19.30 horas dirección a Piedrabuena y Porzuna. Tras una parar un par de veces a quitar los mosquitos que se afanaban furiosamente en cubrir la pantalla y el frontal de mi burra y echar un cigarrito en el Embalse de La Torre Abraham, llegué a casa a las 21.55, donde me esperaban mi copi y la cervecita con los brazos abiertos.
RESUMIENDO: Salida de 476 kms con un calor al que aún no nos hemos habituado. Almadén, un pueblo sin mucho que ver (Plaza de Toros, Centro Minero y Ermita de Virgen del Castillo) con pocos sitios donde comer al aire libre (recomiendo comer en el buffet libre El Lago en la Calle Sacerdote Ángel Muñoz, cerca de la
Plaza de Toros). Si quieres visitar el Centro minero por la mañana y te gusta ir despacito tendrás que salir a las 07.00. Si vas a buen ritmo debes de salir a las 08.00. Si lo quieres ver por la tarde, puedes aprovechar viendo las otras cosas por la mañana (El Hospital de Mineros de San Rafael, La Cárcel de Forzados y Plaza de Toros (en este orden)).
Salu2 a to2, en especial a mis compañeros de escapada.
La ruta con el recorrido hecho, los horarios (con 2 horas mas respecto al satélite), velocidades y distancias recorridas los podéis ver pinchando en los puntos rojos, en:
http://es.groups.yahoo.com/group/MCTOLEDO/files/Rutas%20y%20Salidas/Salida%20a%2\
0Almad%80%A0%A6%E9n%2022-05-10/
1 comentario:
Enrique, ya podías haber puesto una fotografía un poco menos humillante. Parece que estoy finalizando una peregrinación de rodillas (la verdad es que es lo que estaba haciendo). ¿Esto es una venganza por al foto del muñeco michelín?, jeje
Publicar un comentario